12.780 firmantes
Aún faltan 37.220 firmas para alcanzar las 50.000

Firma por el fin de las granjas industriales

Desvelamos lo que la industria ganadera no quiere que sepas. Ahora te toca a tí cambiar esta realidad.

Ashburn
Virginia, United States.
¿No es tu localidad?
  Tus datos personales serán tratados conforme a las leyes internacionales. Al completar este formulario, estarás conforme a nuestra política de privacidad.

La verdad de las granjas

El número de animales sacrificados durante 2020 en los mataderos españoles se disparó hasta los 910 millones. Hay 2,5 millones de muertes al día, 104.000 cada hora, 1.700 cada minuto y casi 30 cada segundo.

Alcanzar estas cifras solo es posible dado que la la ganadería intensiva en España supone el 84 % de todas las granjas de animales para la producción de carne, productos lácteos y huevos. Estas enormes fábricas someten a los animales a restricciones de movimiento, viven en un régimen constante de hacinamiento extremo e impiden que los animales desarrollen su comportamiento natural.

Millones de animales viven, enferman y mueren en condiciones de suciedad, estrés y agotamiento. Esta es la realidad que queremos descubrir desde las granjas.

Esta es la realidad de un área de maternidad estándar en granjas industriales.

Firma y difunde

Haz tu parte

Firma aquí

12.780 han firmado ya

Exigimos inmediatamente

Proponemos el fin de las granjas industriales. Podemos prescindir de la explotación animal y trabajamos para descubrir la cruel realidad que nos esconde la industria de la carne, el huevo y la leche.

Con especial urgencia exigimos:

  1. Que se modifique la normativa para que las instalaciones de las granjas permitan a los animales desarrollar su comportamiento natural sin restricciones.
  2. Prohibición de jaulas en todas las granjas, independientemente de la especie o el ciclo de producción.
  3. Prohibición de mutilaciones de cola y pico, extracción de colmillos y castraciones sin anestesia.
  4. Prohibición inmediata del sistema de trituración de pollitos vivos como sistema de descarte de machos en las granjas.
  5. Exigir una etiqueta europea que informe sobre el sistema de producción al que son sometidos los animales para carne, lácteos y derivados, evitando así el fraude al consumidor.
  6. Exigir una legislación propia de bienestar animal para las especies que no la tengan, como conejos, pavos y terneros.
  7. Atención veterinaria enfocada en el bienestar de cada animal como individuo y no solo en asegurar la supervivencia y productividad del grupo en la granja.
  8. La alimentación de los animales en las granjas no solo debe tener en cuenta el engorde o la supervivencia, sino la correcta nutrición de los animales. Es imposible hablar de bienestar si no se les ofrece una alimentación equilibrada y adecuada para su organismo, no solo un pienso hipercalórico.

Un centenar de ecologistas y defensores de los animales exigimos al Congreso la paralización de la granja de pulpos de Canarias

Un centenar de ecologistas y defensores de los animales exigimos al Congreso la paralización de la granja de pulpos de Canarias

04 septiembre 2023

A pesar de las lluvias y el mal tiempo, los defensores de los animales hemos reunido a un centenar de personas en la protesta en contra de la construcción de la granja de pulpos que Nueva Pescanova proyecta construir en Las Palmas.

No se ha hecho justicia para Paola

No se ha hecho justicia para Paola

07 agosto 2023

En noviembre de 2019, denunciamos a una granja intensiva de cerdos de la provincia de Barcelona por presunto delito de maltrato animal. Acabamos de recibir la sentencia.

Presentamos recurso para conocer el estado de los permisos de Nueva Pescanova

Presentamos recurso para conocer el estado de los permisos de Nueva Pescanova

01 agosto 2023

La falta de transparencia sobre el estado de los permisos necesarios para la instalación de la primera granja de pulpos industrial en Las Palmas ha hecho que debamos presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de Santa Cruz de Tenerife.

Llevamos a juicio a una granja de cerdos por presunto delito de maltrato animal

Llevamos a juicio a una granja de cerdos por presunto delito de maltrato animal

05 julio 2023

Hoy se ha celebrado el juicio a una granja intensiva de engorde de cerdos en Santa María d' Oló, en la provincia de Barcelona, por el caso de la cerda Paola, que denunciamos en noviembre de 2019.

Pregunta al Congreso en relación a la granja de pulpos

Pregunta al Congreso en relación a la granja de pulpos

31 mayo 2023

Unidas Podemos registró una pregunta al Congreso de los Diputados en relación a la inminente apertura de una macrogranja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria.

¡Protesta frente al Ministerio de Agricultura contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova!

¡Protesta frente al Ministerio de Agricultura contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova!

22 mayo 2023

AnimaNaturalis, junto a Eurogroup for Animals, Acción Océanos y Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall realizamos el domingo 21 de mayo una acción de protesta frente al Ministerio de Agricultura en Madrid contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova pretende construir en Las Palmas de Gran Canaria, #BanOctopusFarming.

Apoya nuestra campaña

Tu aporte nos permitirá continuar esta campaña hasta las últimas consecuencias.

Apoya nuestra campaña

  1. 2
  2. 3

¡Gracias por tus ganas de ayudar!

Haz tu aporte a esta campaña de AnimaNaturalis y lograremos llegar a muchas más personas. Sólo aumentando nuestro impacto podemos construir un mundo mejor para los animales.

Compartimos un sueño. Ayúdanos a hacerlo realidad.